jueves, 22 de abril de 2010

Día de la Tierra

La mejor manera de celebrar el Día de la Tierra es trabajando en proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente, pensando en soluciones locales a problemas mundiales y que mejor manera que utilizar herramientas TIC y el ánimo y la motivación de alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, ¿quieres saber más? visita la página del blog:


Antes el muro nos dividía..... ahora: ¡¡¡Pegate al Muro !!!




P.D. Esta es una de las razones del por que he dejado de escribir, de manera continua, en este blog. Una disculpa a todos los lectores.

domingo, 7 de marzo de 2010

La Isla de las Flores

Biología, economía, ecología, zoología, etc. todo está relacionado, para bien o para mal... Video de pobre calidad, pero de excelente contenido para enteder las relaciones que tenemos, los seres humanos, con el mundo que nos rodea y por supuesto con nosotros mismos:

domingo, 3 de enero de 2010

Curso de biología gratuito



La Universidad Nacional de Educación a Distancia presenta el curso de biología de manera gratuita, muy recomendable para dar un repaso y evaluar como andamos antes de los exámenes semestrales.Los temas son:

1. Biomoléculas
2. La Célula
3. Fisiología
4. Ecología

El curso inicia con un evaluación diagnóstica y cada tema tiene su propia evaluación y al final viene; como siempre :(  la evaluación final, espero salgan bien en todas las evaluaciones, recordando que lo más importante es el conocimiento adquirido. Suerte !!

jueves, 10 de diciembre de 2009

Apoyemos a Estudiante Mexicano



Nestor Aluna, alumno de Bachilleres Valle de Orizaba, del 5to semestre ha sido nominado para los premios Edublogs Awards 2009, por su blog de estudiante de la materia de Botánica que impartimos en dicha escuela.
El solo hecho de la nominación se considera un premio, pero necesitamos de tú apoyo para que gane en su categorìa. Puedes dar click en el siguiente enlace:



Y da click en su blog que se llama Universo.

Aprovechando el viaje puedes votar tambièn por el excelente blog de Anibal de la Torre, el enlace está aquí y el blog lo puedes ver en este otro enlace.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Autoevaluación sobre la célula

Para ver como andamos en los conocimientos sobre la célula y sobre todo antes de los exámenes, una autoevaluación es de gran ayuda. Da click aquí y completa los diagramas sobre:

Célula procariota
Sistema endomembranoso
Membrana celular
Célula vegetal
Célula animal, y...
Célula neurona





Tomado del blog de Heda, herramientas escolares desde las aulas

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Biblioteca de plantas medicinales



Ya está en línea la biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana; excelente recurso sobre el tema de las plantas medicinales y su uso en nuestro país. Consta de:

1. Diccionario enciclopédico
2. La medicina tradicional de los pueblos indígenas de México
3. Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana
4. Flora medicinal indígena de México





"La medicina tradicional es reconocida hoy como un recurso fundamental para la salud de millones de seres humanos, un componente esencial del patrimonio tangible e intangible de las culturas del mundo, un acervo de información, recursos y prácticas para el desarrollo y el bienestar, y un factor de identidad de numerosos pueblos del planeta"


Para consultarla dar click aquí.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Más del cuerpo humano

Recortables del cuerpo humano, actividad que normalmente se realiza en primaria, pero que bien vale la pena hacerla en secundaria y en preparatoria; nos llevaremos algunas sorpresas con respecto a la psicomotricidad fina.



El blog Actiludis nos da las siguientes recomendaciones:
  • Colorear según el modelo…
  • Cada pieza de los distintos órganos está duplicada para pegar una tras la otra.
  • Las costillas no se pegan las dos piezas entre sí, si no que se doblan por el esternón y se pegan.
  • Cada pieza lleva una letra que indica donde debe ir pegada. Sólo pegar por la zona de la letra para poder abrir los distintos órganos una vez montado.
  • Se recomienda pegar el cuerpo en una carpeta de cartulina y sin asas.
  • Los pies se pegan en la parte baja del cuerpo principal y se dejan sobre salir de la carpeta. Antes de cerrarla debemos doblar las pierna hacia arriba.
  • La pieza rosa en forma de “u” es el diafragma.
  • Para montarlo se recomienda guiar a los alumnos/as pieza por pieza.
  • Una vez montado queda muy bien porque pueden abrirse los distintos órganos.


Para acceder a los recortables da click aquí.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Bingo del Cuerpo Humano

Para salir de la rutina de la clase, un bingo con las partes del cuerpo humano:



Para bajar las plantillas completas, da click aquí.

Tomado de:

sábado, 31 de octubre de 2009

El tamaño de las células

Del blog TicBlog de Alberto Armada tenemos un excelente recurso para "ver" el tamaño de la célula en comparación con diversos objetos y entes biológicos, es un recurso generado por la Universidad de Utah en los Estados Unidos.






La página tiene una sección en español con diversos experimentos y simulaciones de procesos biológicos:

1. Construir un molécula de ADN
2. Como transcribe y traduce un gen
3. Como funcionan las proteínas
4. Como extraer ADN de cualquier cosa viviente
5. Pon a trabajar una enzima

Excelentes recursos la materia y en nuestro idioma.

martes, 27 de octubre de 2009

Taller de Edublogs

Los invitamos a participar en el Taller de Edublogs que voy a dar, desde mañana miércoles 28 de octubre al viernes 29 desde las 16:00 horas. (Tiempo central de México). Este taller está enmarcado en las III Jornadas de los Estudiantes de la Maestría en Educación Mención Informática y Diseño Instruccional (MEIDI) de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.




Es gratuito, sólo hay que registrarse aquí. El programa de las jornadas lo puedes ver en este enlace.



jueves, 15 de octubre de 2009

Blog Action Day



Nuestra participación, este año, en el Blog Action Day es un audio, en la excelente voz de nuestra alumna Lissu Tenorio García., titulado Cae una Estrella de Chan Kín viejo de Najá. antigua tradición maya.



Tomado del libro: Cae una estrella, desarrollo y destrucción de la selva Lacandona, de Sigrid Diechtl, editado por la Secretaría de Educación Pública en 1987, en México.

"El Blog Action Day es un evento anual que une a los bloggers del mundo para que hablen sobre el mismo problema en el mismo día en sus blogs con el objetivo de provocar discusión sobre un tema de importancia global. Blog Action Day 2009 será el evento de cambio social más grande que se haya hecho hasta ahora en web. Un sólo día, un sólo tema. Miles de voces."

miércoles, 7 de octubre de 2009

La verdad y la belleza en las ciencias

"La verdad y la belleza como ideales que pueden ser observados por la ciencia y las matemáticas, son casí como las perfectas gemelas siamesas con las que un científico querría salir..."

Así empieza la excelente presentación de David Bolinsky, ilustrador médico, visto en TED Talk por medio de Free Technologpy for Teachers y creador de la excelente animación: Viaje fantástico al interior de una célula.

"Hoy en día los estudiantes se encuentran sumergidos en un entorno en el que lo que aprenden son materia que poseen verdad y belleza..."

Palabras de alguién que realmente ama y quiere lo que hace y un modelo a seguir por todos los docentes de biología.


David trabaja en un proyecto de la universidad de Harvard, pueden ver su excelente trabajo en la página de:


domingo, 4 de octubre de 2009

Video del Corazón

Video del corazón; muy bueno; con modelos en 3D y en vivo. ¿Cómo se llama la canción de entrada?; ¡Vivan los 80´s!. Visto en el Blog FormaciónEducativa.

viernes, 2 de octubre de 2009

Premios Bitácoras

Biácoras.com cada año hace un consurso a lo mejor de la blogosfera; hay numerosas categorías de blogs. Este año decidimos participar en la categoría de mejor blog de educación. ¿Nos puedes ayudar?; vota por nosotros. Da click en el siguiente enlace y sigue las instrucciones. Gracias


domingo, 27 de septiembre de 2009

Invitación

Por considerar que te puede interesar:



Hol@: Para tener un contacto productivo y efectivo l@s invito a participar en el grupo: TIC y Educación, que acabo de formar en Zotero.

¿Para qué?
Para subir, compartir y comentar información sobre el uso de las TIC en la educación.

¿Cuánto cuesta?
Nada, es gratis.

¿Qué necesito?
Crear una cuenta en Zotero.

¿Qué es Zotero?
Es un gestor bibliográfico, gratuito y open source, en español.

¿Para qué sirve?
Para recoger, ordenar, corregir, agrupar y exportar las citas y/o fichas bibliográficas y de todo tipo, de tal manera que las tengas de manera ordenada y su consulta sea rápida y eficiente.

Si tienes problemas de búsqueda, ordenar y administrar tu información, una buena solución es usar Zotero y si te unes al grupo podrás; además; compartir esta información con tod@s.

L@s espero.

Un gran saludo y gracias por compartir.
Ing. Ramón Aragón

"Cuando el último animal muera, cuando el último vegetal se seque, quizá el hombre entienda que el dinero no se come."

viernes, 18 de septiembre de 2009

Experiencia Recomendada

Las actividades que desarrollamos con alumnos de biología, en este blog, fueron escogidas por la prestigiosa página de Internet Educared como la experiencia recomendada de este mes.

¡ FELICIDADES !

A tod@s los que han hecho posible esto, sobre todo a los estudiantes de la materia, gracias ya este reconocimiento es de ustedes.


viernes, 28 de agosto de 2009

Sistema Endocrino o Glandular

Del blog Formación Educativa un excelente video sobre el Sistema Glandular o Endocrino. Hay que verlo con cuidado para contestar las preguntas.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Día del Blog 2009

Este 30 y 31 de agosto se celebra el día del blog, donde se desarrollarán; de manera gratuita; conferencias, foros y talleres, organizados por:


Para acceder a la página, da click aquí.

Día del Blog




miércoles, 19 de agosto de 2009

JClic en el Blog: Actividad Sistema Digestivo



Una de las actividades que más uso en las clases es JClic, desde el nivel de primaria hasta universidad, pero tenía un problema, no podía subir la actividad en el blog. Después de investigar y probar ya pude hacerlo y aquí la muestra de una actividad en JClic para el nivel de secundaria sobre el aparato o sistema digestivo. Para saber como subir actividades JClic en el blog visita la entrada al blog Taller de Tic´s.


martes, 7 de julio de 2009

lunes, 29 de junio de 2009

1er Lugar en Concurso

Hoy me llegó la noticia de que este blog quedó en primer lugar en el concurso "Edublogs: Haciendo el conocimiento cada vez más libre", organizado el marco de las primeras jornadas en linea sobre conocimieno libre y educación en la categoría de blog de aula.


Agradezco la distinción a mi persona al blog y sobre todo a mis alumnos que son los que hacen y cumplen el objetivo del blog.

Invito a tods a participar en la redCled donde encontraran información muy interesante sobre el uso de Internet en la educación y lo hacemos a través de la red Cled, TVCled, blogs, Twitter y Flickr, ademas de poder tener acceso a las excelentes videoconferencias dadas por ponentes de la calidad de Pere Marqués y Manuel Area entre otros.




VEREDICTO_EDUBLOGS

sábado, 30 de mayo de 2009

Ecos de la Influenza

Ahora que parece que el problema ya se controló hay una excelente caricatura sobre la influenza y las nuevas tecnologías aparecida en el periodico español El País.



jueves, 7 de mayo de 2009

lunes, 4 de mayo de 2009

Premios Espiral´09



Ya salieron los resultados del concurso de blogs Espiral´09, puedes ver la lista de ganadores en el siguiente enlace.
Hay excelentes blogs aunque sigo insistiendo que en lugar de concurso es un encuentro donde podemos aprender el uso de los blogs con fines educativos; los que ya usamos los blogs podemos mejorarlos y tomar ideas para usarse en nuestros contextos. El tercer lugar de blog de profesores es uno de Biología.
El único detalle es que la mayoría de los ganadores su blog no está en español o castellano, como le llamas allá.
Felicitaciones a los ganadores; creo que somos todos y un gran saludo.

jueves, 23 de abril de 2009

Los Trolls y los comentarios negativos

La blogosfera es una zona de libertad de expresión, pero pese a esto hay personas que se esfuerzan en hacer comentarios negativos, generalmente se les llama Troll y ante esto podemos:

1. Tratar de comunicarse con la persona
2. No hacer caso del comentario
3. Eliminar el comentario
4. Restringir o desaparecer la opción de comentar.

Desde el inicio de este blog he sido claro que los comentarios positivos y/o negativos hechos por anónimos no les voy a hacer caso, esa seguirá siendo la política de este blog.