Mostrando las entradas con la etiqueta Mapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mapas. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2015

Mapas Conceptuales en Biología 2/5

¿Porqué utilizar mapas conceptuales digitales?, el aprendizaje significativo y los mapas, el uso de CmapTools y sugerencias del uso de mapas en la escuela son los temas que encontrarás en este exceletne libro del gobierno Argentino:

Para acceder al libro dar clic aquí

miércoles, 8 de abril de 2015

Mapas conceptuales en Biología 1/5

La importancia de los mapas conceptuales no está a discusión y su uso en materias como la biología debería de extenderse, es por eso que les presento 5 entregas de artículos relacionados con el tema y el primero de ellos es:

Para acceder al documento dar clic aquí

miércoles, 25 de enero de 2012

Más sobre los mapas

Los mapas mentales y conceptuales son una de las mejores herramientas de aprendizaje; ojo dije de aprendizaje y no de enseñanza; que deben utilizar los estudiantes como un MEDIO para aprender, ya que podemos representar gráficamete ideas o conceptos que estén relacionados jerárquicamente.

El departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa en España, tiene en línea un curso básico gratuito para aprender a usar y construir mapas mentales. Tiene los siguientes temas:


1. ¿Qué son?
2. ¿Para qué sirven?
3. ¿Cómo se elaboran?
4. Herramientas digitales
5. Aplicaciones profesionales
6. Despedida y valoración

¿Quieres saber más? entra al siguiente enlace y aprende a usar mapas mentales, de segura aprenderás en clases y subirán tus calificaciones.



jueves, 3 de febrero de 2011

Como construir un mapa conceptual

En la materia, tendrás la necesidad de elaborar mapas conceptuales como una estrategia de aprendizaje, ya que los procesos mentales que tu cerebro elabora son de naturaleza esquemática. A continuación verás 7 pasos para su construcción (*) e información adicional que te puede ayudar a conocer, entender y a realizar mapas conceptuales y cognitivos:

1. Seleccionar una pregunta, identificar los conceptos y hacer una lista de ellos.
2. Ordenar los conceptos colocando el más amplio e inclusivo al principio de la lista.
3. Revisar la lista y añadir otros conceptos.
4. Comenzar a construir, colocando el concepto o conceptos más inclusivos y generales en la parte superior del mapa.
5. Seleccionar uno o dos subconceptos que forman parte del concepto general seleccionado y colocarlos debajo de cada concepto general.
6. Unir los conceptos mediante lineas, definir la relación entre ambos conceptos, ya sea lineal, regresiva, secuencial, etc.
7. Buscar intervínculos entre los conceptos. Repetir con todos los conceptos generales.

Enlaces que te pueden ayudar:
1. El mapa conceptual como técnica cognitiva y su proceso de elaboración.
2. Aprendizaje visual
3. ¿Cómo hacer mapas conceptuales?
4. Guía para elaborar mapas conceptuales

(*) Tomado de Arellano J. y M. Santoyo. 2009. Investigar con mapas conceptuales. Narcea. España. Pág. 27

domingo, 25 de enero de 2009

¿Cómo hacer mapas conceptuales?

¿Porqué?

El aprendizaje se logra cuando uno puede darle una interpretación personal, correcta, a un tema de estudio. Es decir, cuando llegas a comprender con claridad el conocimiento nuevo con lo que tú ya sabes. El uso de mapas mentales y conceptuales son una ayuda para que logres este aprendizaje.



¿Cóm
o?

1. Identifica y selecciona los conceptos principales.

2. Escoge el concepto más importante, general o inclusivo y defínelo.

3. Ordena, a partir de ese concepto, los demás, por su grado de generalidad o por su naturaleza. Encuentra los conceptos que son subordinados del anterior, pero subordinados de otros porque los contienen.

4. Relaciona entre sí los conceptos y elige las palabras que demuestren mejor el tipo de relación se da entre cada uno.

5. Busca todas las relaciones posibles, aún entre conceptos lejanos.

6. Elabora mapas diferentes para los diferentes temas o subtemas.


Tomado de: Quezada Rocío. 2008. Ejercicios para Elaborar Mapas Conceptuales. Editorial Limusa, S. A. de C. V. México.

Para saber más:
El50
Mapas Conceptuales
CMAPS
Desde mi Tarima
Genbeta
Bitácora de Aníbal de la Torre





Riesgos del Posicionamiento

Esta entrada nace de los comentarios del excelente blog Bitácora del Tigre sobre los riesgos del posicionamiento en los buscadores, ya que algunas entradas "exitosas" de los blogs no satisfacen lo que los lectores quieren ver, generando comentarios groceros al respecto.
Un ejemplo de lo anterior son las entradas que he escrito sobre los mapas mentales, son las que más visitas reciben, las que están mejor posicionadas por Google y las que tienen más comentarios groceros.
Para solucionar esto puedo eliminar entradas y/o moderar los comentarios, pero creo que lo mejor es orientar a los lectores, por lo que la siguiente entrada será sobre como hacer los famosos mapas conceptuales, bajo el refrán de no darles el pescado sino enseñarles a pescar. Espero les sirva.

"El buen alumno no nace, se hace"

miércoles, 28 de febrero de 2007

Tarea 03 Mapas Conceptuales


Elabora un mapa conceptual del tema que prefieras con al menos 20 círculos de conceptos o ideas asociadas.

Esta tarea es sólo para los que nombró el profesor en la clase y es para entregar el día 1 de marzo a la Subdirectora.

Mapas Mentales y Conceptuales


Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas, a su vez, tienen palabras asociadas que describen cuál es la naturaleza de la relación que liga los conceptos.

miércoles, 7 de febrero de 2007

Mapas

¿Quieres saber más de los mapas?

Checa la página:
http://cmap.ihmc.us/
y baja el software gratuito, es un poco grande: 57 MB, pero vale la pena para elaborar mapas de manera fácil y rápida. Está en ingles pero es muy fácil bajarlo y usarlo.




¡¡ ATENCION !!
Por una sola ocasión, si entregas alguna tarea o trabajo utilizando este software tendrás 0.5 puntos EXTRA sobre tu calificación del PARCIAL