Reconoce a la biología como ciencia de la vida:
Unidades de competencia
- Identifica el campo de
estudio de la Biología, su interrelación con otras ciencias, así como sus
aplicaciones en la vida cotidiana, reconociendo el carácter científico de
esta disciplina.
Conocimientos
![]() |
Imagen de Everystockphoto |
- Identifica el campo de
estudio de la Biología
- Describe el campo de acción
de la Biología y sus principales divisiones
- Reconoce la relación de la
Biología con la Química, Física, Matemáticas, Geografía e Informática.
- Identifica los niveles de
organización de la materia: Químico, celular, tisular, orgánico,
individual y ecológico de los seres vivos
- Identifica las
características básicas de la ciencia: Sistemática, metódica, objetiva,
verificable y modificable
- Describe las características del método científico aplicado a la Biología
Habilidades
![]() |
Imagen de Everystockphoto |
- Comprende la aplicación de
cada una de las ramas de la Biología en su contexto
- Relaciona a la Biología con
otras ciencias experimentales y sociales.
- Comprende los diferentes
niveles de organización de la materia de los seres vivos
- Reflexiona críticamente
acerca de los avances de la Biología y su importancia para la ciencia.
- Relaciona las nuevas
tecnologías con la Biología y sus implicaciones
- Problematiza y discute sobre
las aportaciones de la Biología a la vida cotidiana
- Reflexiona críticamente
sobre los aspectos éticos del uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la
Biología
- Emplea el método científico
para resolver un problema sencillo
- Construye hipótesis y diseña
modelos científicos sencillos para ser comprobados.
![]() |
Imagen de Everystockphoto |
- Participa en el trabajo
colaborativo de manera activa para la resolución de problemas
- Valora el impacto de los
avances de la Biología en la sociedad
- Asume una postura crítica en
el desarrollo de las actividades de aprendizaje
- Respetar la participación de
sus compañeros de clase.